Las autoridades de Bélgica descubrieron casi 400 kilos de cocaína ocultos dentro de un contenedor cargado con arroz que había salido desde el puerto de Montevideo.
Según la información oficial, el contenedor fue escaneado en Uruguay antes de iniciar el viaje y no se detectaron irregularidades. Sin embargo, la carga realizó varias escalas en su ruta hacia Europa, incluyendo puertos en Zárate (Argentina), Río de Janeiro (Brasil), Tenerife (España) y Hamburgo (Alemania), lo que refuerza la hipótesis de que la droga pudo haber sido introducida durante alguna de esas paradas o incluso en altamar.
La Fiscalía de Estupefacientes de Uruguay abrió una investigación para determinar en qué momento se contaminó la carga y si existieron irregularidades en los controles previos al embarque. Las autoridades también revisan las imágenes del escaneo realizado en Montevideo para verificar si la droga efectivamente no estaba presente en ese momento.
El caso se suma a una serie de incautaciones recientes en Europa vinculadas a contenedores que pasaron por Uruguay, lo que vuelve a encender las alarmas sobre el uso de las rutas marítimas regionales por parte de organizaciones dedicadas al narcotráfico internacional.
Félix Eduardo Cañizalez

