En las últimas semanas, varios elefantes marinos han sido avistados en diferentes puntos de la costa uruguaya, desde Maldonado hasta Rocha e incluso Canelones.


Fotografía: Prefectura Uruguay 


La presencia repetida de estos animales generó sorpresa entre vecinos y turistas, pero especialistas aseguran que se trata de un fenómeno natural que ocurre todos los años, aunque con mayor visibilidad últimamente.

Los expertos explican que la mayoría de los ejemplares que llegan a Uruguay son jóvenes o subadultos que realizan largos desplazamientos desde sus zonas de reproducción en la Patagonia. Durante estas travesías pueden detenerse en nuestras playas para descansar, reponer energía o realizar el proceso de muda de piel, etapa en la que suelen pasar varios días fuera del agua.


En Maldonado se registró la aparición de un elefante marino macho adulto, un hecho menos frecuente por el tamaño y la fuerza de estos ejemplares. También se vio una madre con su cría (Francisca) en Piriápolis, donde incluso se instaló un vallado para protegerlas del contacto con el público. A esto se sumó la llegada reciente de una elefanta marina a la costa de Canelones, ampliando la lista de avistamientos.


Las autoridades y organizaciones ambientales piden a la población mantener una distancia mínima y evitar cualquier intento de acercamiento, para no generar estrés en los animales ni alterar su comportamiento natural. Señalan que estos descansos son esenciales para su salud y que, una vez recuperados, suelen volver al mar por sus propios medios.


Los especialistas remarcan que estos avistamientos, lejos de ser una señal de alarma, confirman que las rutas migratorias de la especie se mantienen activas y que Uruguay continúa siendo un punto de descanso seguro para estos mamíferos marinos.


Podés seguir a Francisca en Instagram haciendo click ACÁ


Félix Eduardo Cañizalez


VISITA NUESTRA TIENDA HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN: 

Artículo Anterior Artículo Siguiente