Mientras el mundo asocia el uso de drones con conflictos y vigilancia, Uruguay apuesta por un uso opuesto: salvar vidas.

Fotografía: Radio Sarandí


El Hospital Regional de Tacuarembó opera desde hace casi dos años la red de drones sanitarios más grande de América Latina, transportando leche materna, medicamentos y muestras clínicas entre centros rurales y hospitales, en una iniciativa que ha captado la atención de medios internacionales.

La red —diseñada por la empresa hispano-uruguaya CIELUM junto con la Universidad de la República— conecta mediante vuelos autónomos localidades como Villa Ansina, Curtina y Tambores con el hospital de cabecera. Cada drone recorre hasta 100 km por vuelo, llevando hasta 3 kg de carga, en una logística de alta eficiencia y con una huella de carbono mínima.


“Cuando en Europa usan drones para lanzar bombas, nosotros los usamos para llevar leche materna”, dijo el director del hospital, Ciro Ferreira, en declaraciones replicadas por TN y Infobae.

 

El proyecto comenzó como un piloto en 2023 y hoy es un sistema consolidado con más de 500 km de rutas aéreas habilitadas por la Dirección Nacional de Aviación Civil (DINACIA), además de vertipuertos con iluminación nocturna y hangares automatizados.


Reconocimiento internacional

Medios de Argentina como TN y Infobae destacan que se trata de la primera red de este tipo en la región, mientras que portales especializados como DroneDJ y AirMed & Rescue elogiaron la capacidad de los drones suizos utilizados y la infraestructura tecnológica desarrollada en Uruguay. Incluso Unicef Venture Fund subrayó el impacto social de esta innovación en zonas rurales y aisladas.

✔️ Impacto real

  • Resultados de laboratorio en horas, no días.
  • Leche materna llega en condiciones óptimas a bebés internados.
  • Disminución del uso de ambulancias y traslados innecesarios.
  • Reducción de emisiones en un 95% respecto al transporte tradicional.

Lo que comenzó como una solución a un problema logístico en el norte uruguayo se transformó en un ejemplo global de cómo la tecnología puede ponerse al servicio de la salud pública. Y mientras en otros países los drones siguen vinculados a la guerra, en Uruguay se ganan titulares… por salvar vidas.


Félix Eduardo Cañizalez


VISITA NUESTRA TIENDA HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN: 

Artículo Anterior Artículo Siguiente