El conflicto entre la empresa láctea Conaprole y sus trabajadores sumó un nuevo capítulo tras la difusión de un video que muestra leche derramándose desde un tanque en un tambo.
El sindicato, sin embargo, desmintió categóricamente las acusaciones. La AOEC aseguró que el video es “apócrifo” y que no se ha podido confirmar su origen ni vincularlo a la empresa. Además, la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) recordó que durante cualquier medida sindical se mantienen guardias gremiales para garantizar que no se afecte la producción de forma grave, y que existe un protocolo ambiental que prohíbe el derrame de leche sin autorización de la DINAMA.
“Rechazamos que se nos responsabilice de hechos que no están comprobados. No aceptamos que se demonice al sindicato”, señaló la AOEC en un comunicado. También exigieron que las autoridades investiguen la procedencia del video, para esclarecer si realmente se trató de una pérdida derivada del paro o si fue un intento de deslegitimar la protesta.
Por su parte, algunos productores tamberos aseguraron que debido al enlentecimiento en la recepción de leche por parte de la cooperativa, se vieron obligados a tirar excedentes para evitar desbordes o contaminación, aunque hasta el momento no se ha constatado oficialmente ninguna pérdida masiva.
El conflicto se originó tras el anuncio del cierre de la planta de Conaprole en Rivera, lo que motivó la medida sindical. Mientras tanto, el debate sobre el video sigue abierto, y la controversia por la leche derramada se convirtió en símbolo de las tensiones entre los trabajadores, los productores y la empresa.
Félix Eduardo Cañizalez