En un emotivo adiós que conmovió a residentes y voluntarios, una elefanta marina del sur abandonó la playa de Piriápolis para retomar su vida en el Atlántico, dejando atrás a su cría de unos días de vida, bautizada como "Francisca".
El suceso, ocurrido tras varios días de protección y cariño compartido, resalta el compromiso de la comunidad uruguaya con la conservación de la fauna marina.
La elefanta, que había encallado en la costa hace una semana, capturó el corazón de vecinos, rescatistas y turistas. Durante su estadía, fue monitoreada de cerca por especialistas de SOS Fauna Marina y voluntarios locales, quienes aseguraron su alimentación y seguridad en medio de un entorno cada vez más concurrido. "Llegó el día que mamá elefanta se fue al mar. Y nos dejó a Francisca, tenemos un nudo en el alma, pero sabemos que es la llegada", expresó una vecina en redes sociales, reflejando la mezcla de tristeza y alivio que embargó a los presentes.
El regreso de la madre al océano, aunque esperado, generó una ola de emociones entre quienes siguieron de cerca su historia. Expertos explicaron que este comportamiento es natural en las elefantas marinas del sur (Mirounga leonina), que suelen dejar a sus crías en la playa para amamantarlas durante las primeras semanas antes de migrar en busca de alimento. "La partida, aunque esperada, generó una mezcla de tristeza y orgullo entre quienes siguieron su historia", detalló un comunicado de Cadena del Mar, el medio que cubrió el evento en vivo.
Francisca, la pequeña elefanta de apenas unos días, permanecerá bajo los cuidados intensivos del equipo de SOS Fauna Marina hasta que esté lista para reunirse con su especie en el mar.
"Los cuidados hasta que ella decida partir", indicaron desde la organización, subrayando su compromiso con la conservación y el bienestar de estos animales marinos. La cría recibe alimentación especializada y chequeos veterinarios regulares, con el objetivo de liberarla en óptimas condiciones una vez que desarrolle la autonomía necesaria para sobrevivir en el océano.
Este incidente no es aislado en las costas uruguayas, donde el avistamiento de elefantas marinas ha aumentado en los últimos años debido a cambios climáticos y patrones migratorios. SOS Fauna Marina aprovecha el caso para recordar la importancia de no interferir con estos animales: "Mantengan distancia y reporten avistamientos a las autoridades para evitar estrés innecesario".
La noticia, compartida ampliamente en redes sociales, acumuló más de 80 reacciones positivas y generó llamados a la acción por parte de ambientalistas. Mientras Francisca se prepara para su propio viaje, la comunidad de Piriápolis celebra el éxito de esta intervención humana, un recordatorio de que la coexistencia entre humanos y vida marina es posible con respeto y dedicación.

