En el marco de una gira nacional para presentar el proyecto de Ley de Presupuesto 2025, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, advirtió que a su fuerza política le correspondió asumir el gobierno en un contexto complejo, marcado por “serias restricciones” que atribuyó al “pésimo gobierno de Luis Lacalle Pou”.
Pereira subrayó además que “todo lo que podía esperarse y mucho más fue lo que sucedió cuando tomamos el gobierno” y afirmó que ahora el Frente Amplio tiene “la posibilidad de cambiarle la vida a la gente”, añadiendo que este proceso debe encararse “con tranquilidad”.
Desde la oposición, el dirigente blanco Álvaro Delgado respondió señalando que esas palabras no causan molestia, pero generan preocupación por un discurso que, según él, busca ocultar la realidad y alberga una actitud “falta de humildad” frente al legado del gobierno anterior. Delgado defendió que la administración de Lacalle Pou dejó una base sólida en términos de infraestructura, empleo y reducción de la inflación, y cuestionó la narrativa frenteamplista alegando que descuida la toma de decisiones actuales.
El nuevo gobierno, encabezado por Yamandú Orsi desde marzo de 2025, enfrenta desafíos significativos en materia fiscal y económica. La administración ha fijado una meta de deuda prudente en torno al 60 % del PIB y trabaja en políticas de estabilización, reducción de inflación y pautas salariales progresivas.
Félix Eduardo Cañizalez