El gobierno anunció un aumento del 3 % para jubilaciones y pensiones mínimas en Uruguay, que beneficiará a unas 140.000 personas que perciben hasta $ 20.057 como único ingreso.
- 2 % retroactivo a julio de 2025, que se cobrará junto con la pasividad habitual en septiembre, sumando unos $400.
- 1 % adicional en julio de 2026, lo que agregará otros $200, actualizado según el Índice Medio de Salarios.
Este aumento se aplicará a quienes cobren únicamente una pasividad del Banco de Previsión Social (BPS) u otra caja con monto inferior o igual a $20.057. No será descontado del ajuste general previsto para enero de 2026.
Según el ministro de Trabajo, Juan Castillo, y el ministro de Economía, Gabriel Oddone, este ajuste representa un alivio para quienes tienen ingresos más bajos y responde a un compromiso asumido por el presidente Yamandú Orsi.
Por su parte, la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu) valoró el avance, pero advirtió que no colma las expectativas, y convocó una movilización para el 7 de agosto en reclamo de mayores incrementos.
Además de este aumento específico, el ajuste general para todas las pasividades en 2025 fue del 6,13 %, retroactivo a enero.
Félix Eduardo Cañizalez