El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, reconoció que el gobierno de su partido incumplió una de sus principales promesas de campaña: no crear nuevos impuestos.
“Dijimos que no íbamos a generar nuevos impuestos, generamos uno que es el de Temu”, expresó Pereira en declaraciones recogidas por la prensa. El gravamen está previsto en el proyecto de Presupuesto enviado al Parlamento y establece que las compras online en el exterior, particularmente en aplicaciones como Temu, deberán pagar IVA del 22% sobre el valor de la factura, con un mínimo de tributación de 20 dólares.
La medida ha generado debate político y económico, ya que para algunos se trata de un mecanismo de equiparación frente al comercio local que debe tributar IVA, mientras que para otros constituye una contradicción con el compromiso electoral asumido por el Frente Amplio de no incrementar la carga tributaria.
Pereira señaló que, más allá del reconocimiento, el gobierno mantiene que la decisión busca garantizar condiciones de competencia justa para los comercios uruguayos y evitar la proliferación de compras directas a plataformas extranjeras sin el pago de impuestos.
Félix Eduardo Cañizalez