El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que, aunque hasta el momento no se han confirmado casos en Uruguay, se mantiene una alerta sanitaria por la circulación en países vecinos de la variante conocida como “Frankenstein”.
Esta subvariante, identificada por laboratorios internacionales como XFG o Stratus, fue detectada recientemente en Brasil, donde ya representa más del 60 % de los casos secuenciados en ciudades como Río de Janeiro. La Organización Mundial de la Salud y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades la siguen de cerca debido a su alta capacidad de contagio.
Expertos locales, como el infectólogo Álvaro Galiana, señalaron que no hay indicios de que esta variante cause cuadros más graves que otras, pero sí puede expandirse con rapidez. Por ese motivo, el MSP pidió reforzar las medidas preventivas:
- Usar mascarilla en centros de salud y lugares cerrados muy concurridos.
- Completar los esquemas de vacunación, sobre todo mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas.
- Consultar ante síntomas respiratorios persistentes.
Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación y publicarán actualizaciones semanales. Por ahora, no hay casos confirmados en Uruguay, pero la recomendación es mantener la precaución ante el intenso intercambio turístico con la región.
Félix Eduardo Cañizalez