Un informe regional comparó los salarios presidenciales en América Latina y ubicó al presidente argentino Javier Milei en el último lugar del ranking. 

Los Angeles Times


Según los datos publicados en agosto de 2024, Milei percibe un sueldo bruto mensual de 2.978 dólares, siendo el mandatario con la remuneración más baja de toda la región.

El estudio, elaborado por medios como Diario Financiero y La Derecha Diario, detalla los ingresos oficiales de los jefes de Estado latinoamericanos, considerando sueldos brutos convertidos a dólares. En comparación, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, encabeza la lista con un salario de 22.289 dólares, seguido por el guatemalteco Bernardo Arévalo con 19.062 dólares y el costarricense Rodrigo Chaves con 10.915 dólares.


Incluso mandatarios de países con menor producto bruto interno que Argentina, como Bolivia o Paraguay, perciben sueldos más altos. Por ejemplo, el presidente boliviano Luis Arce cobra 3.014 dólares, superando por poco a Milei.


La diferencia es notable: el presidente uruguayo cobra más de siete veces lo que percibe su par argentino. El gobierno argentino ha defendido este nivel de ingresos como parte de su política de austeridad. No obstante, el dato generó debate en redes sociales sobre si el bajo salario se traduce en eficiencia o simplemente en simbolismo, considerando que muchos gastos presidenciales se canalizan a través del presupuesto general de la Casa Rosada y no del salario directo.


El informe también recuerda que el sueldo presidencial en Argentina está fijado en pesos argentinos y no ha tenido incrementos significativos desde la asunción de Milei en diciembre de 2023.


Félix Eduardo Cañizalez


VISITA NUESTRA TIENDA HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN: 

Artículo Anterior Artículo Siguiente