La designación de Eduardo Viera como presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC) generó polémica en Uruguay, ya que Viera también es colono y productor lechero, condición que según la oposición y varios juristas podría ser incompatible con su cargo.
Según el artículo 200 de la Constitución uruguaya, los directores de entes autónomos no pueden ejercer actividades relacionadas directa o indirectamente con la institución que dirigen. Esto ha llevado a varios sectores políticos a exigir la renuncia de Viera, señalando que su condición no fue informada al Parlamento al momento de su designación.
Eduardo Viera, por su parte, ha defendido su cargo asegurando que no hay incompatibilidad legal, que su situación fue consultada previamente con abogados, y que ser colono no representa una actividad profesional incompatible. “Soy orgullosamente colono”, declaró a la prensa.
El presidente Yamandú Orsi reconoció que Viera “no puede seguir más” siendo colono mientras presida el INC, y sugirió que debería cesar su actividad productiva para adecuarse a lo que exige la normativa.
El caso continúa generando debate político y podría derivar en decisiones institucionales en los próximos días.
Félix Eduardo Cañizalez