Este martes se conmemora la 30ª Marcha del Silencio en Uruguay, una movilización emblemática que reúne a miles de personas en reclamo de memoria, verdad y justicia por los detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico-militar (1973–1985).

Fotografía: alai.info


La marcha, organizada por el colectivo Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, partirá a las 19:00 horas desde la intersección de avenida Rivera y calle Jackson, en Montevideo, y avanzará en silencio hasta la Plaza Libertad.


Bajo la consigna "30 veces Nunca Más: Sepan cumplir. ¿Dónde están?", la movilización de este año busca reafirmar el compromiso con la búsqueda de justicia y el esclarecimiento del destino de los desaparecidos.


Elena Zaffaroni, integrante del colectivo organizador, expresó en conferencia de prensa: “Nos rodeará un silencio absoluto, pero también el cariño y tenacidad de quienes, hace más de 30 años, venimos exigiendo respuestas”.


La fecha elegida para la marcha recuerda los asesinatos ocurridos el 20 de mayo de 1976 en Buenos Aires: los del senador Zelmar Michelini (Frente Amplio), el diputado Héctor Gutiérrez Ruiz (Partido Nacional) y los militantes Rosario Barredo y William Whitelaw. Estos crímenes, perpetrados en el marco del Plan Cóndor, simbolizan la represión coordinada en América del Sur durante las dictaduras.


La Marcha del Silencio se replica hoy en varias ciudades del país y del exterior, como expresión colectiva contra la impunidad y el olvido. En Montevideo, la Intendencia informó que habrá cortes y desvíos de tránsito desde las 17:00 en la avenida 18 de Julio y zonas cercanas.


En paralelo, Pantalla IMPO proyectará a las 19:00 horas los rostros y nombres de los desaparecidos, como parte de las actividades culturales de memoria histórica.


La Marcha del Silencio es ya un símbolo de la lucha por los derechos humanos en Uruguay. Año tras año, recuerda que la memoria es esencial para construir una sociedad justa y democrática.


Félix Eduardo Cañizalez


VISITA NUESTRA TIENDA HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN: 



Artículo Anterior Artículo Siguiente