La Intendencia de Montevideo respondió al edil nacionalista Eric Spektor, quien denunció que la comuna destinó un millón de pesos a la compra de hormonas para tratamientos de cambio de género.
Graciela Villar, directora de Desarrollo Social, explicó que dos policlínicas municipales —en Paso Molino y La Teja— brindan atención a personas trans que se encuentran en procesos de hormonización.
Villar recordó que la Ley Integral para Personas Trans, aprobada en 2018, obliga a todos los prestadores de salud, incluidos los comunitarios, a garantizar asistencia, apoyo y medicación adecuada.
Según la jerarca, los tratamientos se desarrollan con normalidad desde hace años y subrayó que “no hay nada ilegal ni anormal en la práctica”.
La situación generó una fuerte polémica en redes sociales, donde muchos usuarios cuestionaron el uso de fondos públicos en este tipo de tratamientos, señalando que existen otras prioridades sanitarias como el cáncer, la discapacidad o la pobreza.
Félix Eduardo Cañizalez

