La multinacional estadounidense Verizon anunció el cierre definitivo de sus operaciones de atención al cliente en Uruguay, lo que provocó el despido inmediato de 265 trabajadores que prestaban servicio mediante la empresa tercerizada Alorica, instalada en la zona franca Aguada Park, en Montevideo .
Según reportes, Alorica notificó al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) sobre esta decisión el 14 de agosto, y los despidos fueron oficialmente comunicados al Banco de Previsión Social esta misma semana .
La compañía justificó la medida como parte de una reestructuración global, destacando que no existe vínculo directo con su reciente expansión en Chile .
Desde el Ministerio de Trabajo, la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, indicó que la medida tomó por sorpresa tanto al organismo como al sindicato, y se espera una reunión entre el MTSS y la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys) para buscar una salida negociada . El MTSS ya está ofreciendo instancias de conciliación, ya sea mediante acuerdos individuales voluntarios o negociaciones colectivas .
Detalles clave
Aspecto | Información |
---|---|
Empresa involucrada |
Verizon (EE.UU.), operaba mediante Alorica en Uruguay |
Ubicación |
Zona Franca Aguada Park, Montevideo |
Fecha de notificación |
14 de agosto (al MTSS) |
Despidos |
265 empleados afectados |
Motivo alegado |
Reestructuración global, sin relación con apertura en Chile |
Reacción institucional |
MTSS y Fuecys buscarán negociación y mecanismos de protección social |
Verizon concluye su etapa en Uruguay tras años de presencia indirecta en el país a través de Alorica. La medida deja sin trabajo a más de 260 personas jóvenes, en su mayoría dominantes del inglés, lo que evidencia la vulnerabilidad de empleos tercerizados en zonas francas ante decisiones empresariales globales .
Félix Eduardo Cañizalez