La administración de Mario Bergara en la Intendencia de Montevideo informó que el “ahogamiento financiero” denunciado por Carolina Cosse ante la reducción de partidas nacionales representa apenas el 2,6% del déficit total registrado en 2024.
La directora de Recursos Financieros, Laura Tabárez, explicó en la Junta Departamental que el déficit cerrado en diciembre de 2024 fue de 3.640 millones de pesos, aproximadamente 82,6 millones de dólares, ocho veces más alto que el de 2023. Según detalló, las causas principales fueron errores de estimación presupuestal, caída de ingresos en rubros como contribución y saneamiento, y un aumento del gasto, especialmente en salarios, que generó un desvío de 900 millones de pesos (unos 22 millones de dólares), equivalente al 2,4% del presupuesto.
Tabárez también indicó que se encontraron facturas atrasadas por unos 3.600 millones de pesos, de los cuales 1.140 millones corresponden a ajustes contables y cerca de 1.000 millones fueron generados en el último año por pagos postergados.
Bergara reconoció que la Intendencia enfrenta restricciones fiscales, pero aseguró que la gestión no se detendrá: “No le podemos decir a la gente que la basura tiene que esperar porque no hay plata”.
Félix Eduardo Cañizalez