La nueva película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, llegó a los cines argentinos el 14 de agosto de 2025 y ya genera repercusión por su propuesta original y provocadora. 

Fotografía: Homo Argentum


La obra está compuesta por dieciséis mini-películas o “viñetas”, cada una de entre 1 y 12 minutos, protagonizadas en su totalidad por Guillermo Francella.

Rodada en locaciones de Argentina e Italia, la película rinde homenaje al cine italiano clásico, con guiños a títulos como Los Monstruos o Viva Italia, pero con el estilo característico de Cohn y Duprat: una mirada irónica y mordaz sobre la sociedad. Francella interpreta desde un “arbolito” de la calle Florida hasta un cura villero, un multimillonario, un político y un padre de familia, entre muchos otros. Cada personaje expone una faceta de la argentinidad, invitando a la reflexión sobre costumbres, contradicciones y tensiones cotidianas.


En el elenco también participan Eva de Dominici, Milo J, Miguel Granados, Clara Kovacic, Vanesa González, Juan Luppi, Gastón Soffriti, Dalma Maradona y Guillermo Arengo, entre otros. La producción estuvo a cargo de Pampa Films junto a compañías internacionales, y cuenta con guion de Mariano Cohn, Gastón Duprat y Andrés Duprat, con la colaboración de Horacio Convertini.


Desde su estreno, Homo Argentum se posicionó como éxito de taquilla y recibió elogios por la versatilidad de Francella, capaz de transitar la comedia, el drama y la sátira en una misma película. La crítica reconoce que algunas historias funcionan mejor que otras, pero coincide en que el film es un experimento único en el cine argentino reciente.


Con 110 minutos de duración y un formato antológico poco habitual en la región, Homo Argentum confirma a Guillermo Francella como uno de los actores más versátiles del país y consolida a Cohn y Duprat como creadores de propuestas que no dejan indiferente al público.


Félix Eduardo Cañizalez

Artículo Anterior Artículo Siguiente