El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció que el gobierno aplicará IVA a las compras en el exterior realizadas a través de plataformas como Temu.
Actualmente, las compras online del exterior tienen una franquicia que permite importar hasta US$ 200 tres veces al año sin pagar impuestos. Oddone explicó que esa exoneración será modificada para incluir el IVA, aunque con cambios complementarios destinados a proteger a los consumidores.
Entre esas modificaciones se prevé aumentar el monto exento de la franquicia y habilitar el fraccionamiento de compras, de modo que los ciudadanos puedan seguir accediendo a productos que en Uruguay no se consiguen o son más caros, pero sin generar un impacto desproporcionado en el mercado local.
La excepción será para los envíos que tengan como origen o consolidación Estados Unidos, ya que están amparados por el acuerdo TIFA (Trade and Investment Framework Agreement). De esa forma, el nuevo impuesto afectará principalmente a plataformas asiáticas como Temu.
Según datos de la Dirección Nacional de Aduanas, en el primer semestre de 2025 llegaron a Uruguay 957.633 envíos desde el exterior, más del triple que en el mismo período de 2024, cuando fueron 304.870. El aumento, equivalente a unos US$ 15 millones mensuales en compras, preocupa a la Cámara de Comercio y Servicios, que advirtió sobre el fuerte impacto en los comercios locales.
Oddone aseguró que el gobierno será cuidadoso con el equilibrio entre comerciantes y consumidores, y que estas medidas quedarán incluidas en la próxima Ley de Presupuesto.
Félix Eduardo Cañizalez
