La central sindical PIT-CNT evalúa la realización de su primer paro general bajo el gobierno de Yamandú Orsi, en medio de las negociaciones por los ajustes salariales y la discusión del presupuesto quinquenal.
La decisión aún no está confirmada, pero podría formalizarse en los próximos días. La convocatoria apunta a realizarse en agosto, como forma de presión para que el Ejecutivo incluya aumentos reales de salario y mayor inversión social en el proyecto presupuestal que será presentado en septiembre.
Según fuentes sindicales, el Secretariado Ejecutivo de la central ya trató el tema en su última reunión y lo volverá a analizar este jueves 17, junto con la Mesa Representativa Nacional Ampliada. Allí se espera una definición más clara sobre el alcance de la medida.
“El gobierno debe escuchar al movimiento sindical. Los trabajadores necesitan respuestas concretas en un contexto de recuperación económica que no se ha traducido en los salarios”, afirmó un dirigente del PIT-CNT.
Por su parte, desde el Ejecutivo se mantienen cautos, pero aseguran estar abiertos al diálogo. El Ministerio de Economía, encabezado por Gabriel Oddone, ya recibió planteos sindicales, aunque aún no hay señales claras de nuevos recursos para 2025.
Este sería el primer paro general contra la administración de Orsi, que mantiene un vínculo histórico con el movimiento sindical, pero que ahora enfrenta tensiones propias del ejercicio del poder.
Félix Eduardo Cañizalez