El expresidente Luis Lacalle Pou celebró este viernes la decisión de aceptar a Uruguay como miembro del CPTPP (Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico) y resaltó el rol “fundamental” que, en su opinión, jugaron tres figuras de su gestión: Francisco Bustillo, Omar Paganini y Nicolás Albertoni.
La adhesión al CPTPP —un acuerdo comercial que integran 12 países y representa cerca del 15 % del PBI mundial— marca un avance significativo para la inserción internacional de Uruguay.
Según Lacalle Pou, la solicitud formal de ingreso al tratado fue presentada en diciembre de 2022 por el entonces canciller Francisco Bustillo, y los esfuerzos diplomáticos continuaron con Omar Paganini y Nicolás Albertoni, quienes también participaron activamente en la negociación.
Por su parte, el actual presidente Yamandú Orsi también reconoció el trabajo de la antigua Administración, calificando el logro como parte de una “política de Estado”.
Desde la Cancillería, el actual ministro Mario Lubetkin sostuvo que la estrategia adoptada fue discreta y de perfil bajo hasta lograr resultados concretos.
El ingreso al CPTPP abre nuevas posibilidades comerciales para Uruguay, especialmente en mercados del Asia y Pacífico, y podría tener un impacto positivo en las exportaciones nacionales.
Félix Eduardo Cañizalez

