Uruguay enfrenta una nueva amenaza ambiental con la confirmación de la presencia de pirañas en la cuenca de la laguna Merín, una zona que comparte frontera con Brasil.

Fotografía: ambito.com 


La noticia generó alarma entre pescadores, autoridades y especialistas, debido al impacto potencial sobre la biodiversidad acuática y la pesca comercial.


El edil de Cerro Largo, Geener Amaral, presentó un informe ante la Junta Departamental alertando sobre la expansión de esta especie invasora. Según el documento, las pirañas ya se han detectado en el río Yaguarón, el arroyo San Luis y zonas del Chuy, afectando tanto a Uruguay como a Brasil.


Aunque los ataques a humanos son poco frecuentes, se han registrado mordeduras en situaciones de estrés hídrico y altas temperaturas. Sin embargo, el mayor peligro radica en su comportamiento depredador, que altera el equilibrio ecológico, reduce las poblaciones de peces nativos y daña redes de pesca.


Expertos señalan que la llegada de las pirañas podría estar vinculada al bombeo de agua entre la cuenca del río Ibicuy y las zonas arroceras, lo que habría facilitado el traslado de huevos o ejemplares juveniles.


Ante esta situación, autoridades locales y nacionales, junto a organismos brasileños, iniciaron una vigilancia intensiva. Se prevé la elaboración de informes técnicos y posibles medidas de contención para evitar que la especie se propague aún más.


La situación recuerda otras invasiones biológicas recientes en Uruguay, como la del picudo rojo, y pone nuevamente en discusión la falta de controles en el movimiento de aguas entre regiones y países.


Félix Eduardo Cañizalez


VISITA NUESTRA TIENDA HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN: 

Artículo Anterior Artículo Siguiente