Durante el acto del 1º de mayo celebrado en la avenida del Libertador en Montevideo, el PIT-CNT presentó una propuesta para reformar el sistema de financiamiento de la seguridad social en Uruguay.

Fotografía: PIT CNT


La central sindical propuso sustituir los actuales aportes patronales por un impuesto sobre las utilidades empresariales, sin importar el número de empleados que tenga cada empresa.


Según los oradores del acto —entre ellos Sergio Sommaruga y Enrique Méndez—, la propuesta busca una fórmula más equitativa para sostener el sistema previsional, trasladando la carga desde el empleo hacia la ganancia efectiva de las empresas.


El PIT-CNT argumenta que muchas compañías obtienen ganancias importantes sin contratar proporcionalmente más trabajadores, lo que hace que el actual esquema de aportes resulte injusto y obsoleto. En cambio, proponen que todas las empresas aporten según sus utilidades, contribuyendo de forma proporcional al sostenimiento del sistema.


La iniciativa fue bien recibida por parte de sectores sociales, aunque desde el ámbito empresarial aún no hubo una respuesta oficial. La propuesta se suma al debate en curso sobre una nueva reforma jubilatoria en Uruguay.


Félix Eduardo Cañizalez


VISITA NUESTRA TIENDA HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN: 



Artículo Anterior Artículo Siguiente