La Intendencia de Montevideo (IM) ha iniciado la instalación de las primeras paradas de ómnibus inteligentes, marcando el comienzo de un ambicioso plan de modernización del sistema de transporte público.

Fotografía: teledoce.com


El proyecto, adjudicado al consorcio Global AD360, contempla la renovación de más del 60% de los refugios existentes en la ciudad .


Características de las nuevas paradas


Los nuevos refugios están equipados con: 


Pantallas digitales e interfaces auditivas que brindan información en tiempo real sobre las líneas, destinos y tiempos de arribo de los ómnibus. 


Iluminación LED para mejorar la visibilidad y seguridad en horas nocturnas. 


Puertos USB que permiten la carga de dispositivos móviles. 


Pavimento podotáctil, una superficie en relieve y de alto contraste que facilita la orientación de personas con discapacidad visual. 


Señal luminosa que ayuda a personas con dificultades de movilidad a indicar su presencia al conductor del ómnibus .



Plan de implementación


El plan prevé la instalación de 400 nuevos refugios en los primeros tres años, así como la recuperación y mantenimiento de 1.427 refugios metálicos y 275 de madera existentes. Las primeras paradas con estas características ya están siendo instaladas en diversos puntos de la ciudad, incluyendo: 


Plaza Goes (Gral. Flores y Aramburú) 


Rivera y Soca 


Bulevar España y Gurí 


Bulevar Artigas y Miguelete 


Río Negro y 18 de Julio 


Rambla República de México esquina Bolivia 


Rambla Tomás Berreta esquina Rafael Barradas 


Rambla República de México esquina Beyrouth 


Rambla O’Higgins esquina Alejandro Gallinal 


Coimbra y José María Paz .



Este proyecto representa un paso significativo hacia un sistema de transporte público más accesible, eficiente y adaptado a las necesidades de todos los ciudadanos de Montevideo. 


Félix Eduardo Cañizalez


VISITA NUESTRA TIENDA HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN: 

Artículo Anterior Artículo Siguiente