El 12 de mayo de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje de nivel 4 —la más alta— instando a todos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales a abandonar Venezuela de inmediato.
Desde marzo de 2019, Estados Unidos no cuenta con representación diplomática en Venezuela, lo que significa que no puede ofrecer asistencia consular o de emergencia a sus ciudadanos en el país.
La situación se agrava en el contexto de la reciente "Operación Guacamaya", una acción coordinada por Estados Unidos, Argentina y Brasil que permitió la salida de cinco opositores venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas. El gobierno de Nicolás Maduro ha negado que esta operación haya sido un rescate internacional, lo que ha incrementado las tensiones diplomáticas.
Además, la administración de Donald Trump ha intensificado su política hacia Venezuela, revocando el Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 300.000 venezolanos en Estados Unidos y reanudando las deportaciones, algunas de las cuales han sido objeto de controversia por presuntas violaciones al debido proceso.
La combinación de estos factores ha llevado al gobierno estadounidense a emitir esta alerta urgente, recomendando a sus ciudadanos que abandonen Venezuela lo antes posible y tomen precauciones adicionales, como preparar testamentos y designar poderes notariales.
Félix Eduardo Cañizalez