Durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Tegucigalpa, Honduras, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, pronunció un discurso centrado en la integración regional, la paz y la cooperación multilateral. 

Fotografía: Montevideo Portal 


A continuación, los puntos más destacados de su intervención:

"Celebramos que Colombia asuma el liderazgo de este ámbito de integración regional, luego de Xiomara Castro, ya que un espacio de estas características es una muy buena noticia para América Latina y el resto del mundo."


"El mensaje del expresidente Mujica nos mueve a todos a entender que venimos de la misma raíz. América Latina es el único continente que no padece conflictos, como sí sucede en otras partes del mundo, por lo que este tipo de encuentros debe servir para dar un mensaje de paz y de unidad."


"Uno de nuestros principales desafíos es que esta región siga siendo un continente de paz, con mayor estabilidad, equilibrio social y económico, y que seamos capaces de un mejor proceso de integración."


"El avance de las acciones y acuerdos del Mercosur, el fortalecimiento de la CELAC, la participación cada vez más activa en la OEA, la profundización de la cooperación Sur-Sur, y la multiplicación de acuerdos con los grandes países de referencia de nuestro mundo, en el plano bilateral o multilateral, serán algunas de las banderas que llevaremos en estos cinco años."


"Los evidentes cambios climáticos nos advierten que debemos formular estrategias de desarrollo, con un enfoque sostenible y humano, respetando los límites de la naturaleza y asegurando un futuro mejor para las generaciones futuras. Ante fenómenos meteorológicos extremos, la planificación, la inversión y el compromiso son una necesidad inevitable."


"Debemos fortalecer nuestra infraestructura y mejorar los sistemas de respuesta, y priorizar las políticas de mitigación y adaptación para proteger a nuestra gente. En el mismo sentido, es imperativo avanzar en un Plan Hídrico Nacional, para garantizar el abastecimiento de la producción y la protección de nuestros recursos más valiosos, y desarrollar el riego como estrategia para agregar valor a nuestra gente."


Félix Eduardo Cañizalez


Artículo Anterior Artículo Siguiente