El fin de semana del 4 y 5 de octubre de 2025, Uruguay celebrará una nueva edición del Día del Patrimonio, bajo el lema “1825-1830: Bicentenario en todos los pagos”, una consigna que invita a reflexionar sobre los años fundacionales de la República y a poner en valor la historia que late en cada rincón del país.

Fotografía: IA


La Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) presentaron la Guía de Actividades 2025, disponible en formato digital, que organiza las propuestas por siete regiones culturales: Montevideo (por barrios), Canelones (microrregiones), Centro, Suroeste, Litoral, Norte y Este.

Durante el fin de semana, miles de espacios culturales, instituciones públicas, edificios patrimoniales, museos y comunidades abrirán sus puertas para ofrecer visitas guiadas, charlas, ferias, espectáculos artísticos, recorridos históricos y actividades familiares.


Entre los eventos destacados se encuentra el desfile de Llamadas del Patrimonio en el Barrio Sur de Montevideo, el domingo 5 a las 15:00 horas, así como las jornadas de puertas abiertas en el Palacio Legislativo, con recorridos guiados por sus salones más emblemáticos. En Canelones y otras regiones del país, la agenda incluirá actividades gratuitas en plazas, escuelas rurales y centros culturales.


El Día del Patrimonio es una de las celebraciones culturales más queridas por los uruguayos. Su objetivo es promover la participación ciudadana, fortalecer la identidad nacional y reconocer la diversidad cultural del país, recordando los procesos que dieron origen al Estado oriental entre 1825 y 1830.


La guía completa de actividades puede descargarse desde el portal oficial del MEC o desde la web de la DGEIP.


Félix Eduardo Cañizalez


VISITA NUESTRA TIENDA HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN: 

Artículo Anterior Artículo Siguiente