El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se encuentra realizando su primera gira internacional desde que asumió el cargo el 1 de marzo de 2025. En esta oportunidad, promociona el modelo uruguayo de convivencia democrática en distintos foros internacionales.

Fotografía: EFE


Orsi participó en la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible, realizada en Sevilla, España, y luego viajará a Buenos Aires para asistir a la cumbre del Mercosur. La gira culminará en Río de Janeiro, donde se llevará a cabo una reunión de los países BRICS.

En sus intervenciones, Orsi destacó la tradición democrática uruguaya, basada en el respeto institucional, la cultura cívica y la alternancia política. Mencionó referentes como José Mujica, Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle Herrera como ejemplos del legado democrático del país.


Sin embargo, analistas internacionales advierten que Uruguay enfrenta desafíos importantes que pueden poner a prueba ese modelo, como la pobreza infantil —que afecta al 32% de los menores de seis años—, la inseguridad, y la necesidad de traducir la cultura democrática en políticas públicas efectivas.


En materia de política exterior, el gobierno uruguayo ha optado por una postura de neutralidad activa, buscando un equilibrio diplomático en un contexto regional marcado por polarizaciones ideológicas.


En agosto, el gobierno de Orsi deberá enfrentar una prueba clave: la presentación y aprobación del presupuesto quinquenal en el Parlamento, que pondrá a prueba su capacidad de negociación y liderazgo político.


Félix Eduardo Cañizalez


VISITA NUESTRA TIENDA HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN: 

Artículo Anterior Artículo Siguiente